10 formas para recordar la Forma



Por Vincent Chu

La manera más común de practicar tai chi chuan es a través de rutinas preestablecidas de
movimientos, llamadas Formas. Al comenzar la práctica, un reclamo habitual de los alumnos consiste en
“cómo hacer para recordar la forma”. A continuación, una recopilación de 10 técnicas para lograr este

objetivo.

Nombres
Al recordar el nombre del movimiento es más fácil relacionar los mecanismos asociados. La mayoría de
los movimientos poseen nombres distintivos que se pueden clasificar en tres grupos: a) El nombre
describe el movimiento: cepillar la rodilla, cruzar los brazos, látigo simple. b) El nombre describe el
movimiento como de defensa o ataque: avanzar e interceptar, girar y golpear, golpear al tigre, tirar
atrás. C) El movimiento se asocia a un animal: la grulla, blanca abre sus alas, la defensa del mono,
montar al tigre.

Ofensivos o defensivos
Cada movimiento tiene un valor marcial. Aunque es difícil recordar las diversas aplicaciones marciales
asociadas a cada movimiento, es posible diferenciar los de ataque respecto a los de defensa.

Visualización
Imaginar los movimientos a partir del nombre es un buen ejercicio para ayudar a la memoria, sobre todo
los que poseen nombres de animales. También sirve para desarrollar la creatividad e incorporar
movimientos más difíciles.

Numeración
Si a través de los nombres es imposible recordar, otra opción es enumerar los movimientos y contar las
repeticiones.

Equilibrio
El equilibrio es la base del tai chi chuan así que es posible descifrar los movimientos buscando el
equilibrio de cada movimiento: una pierna vacía, otra llena, una mano hacia arriba, otra hacia abajo,
etc.

Repetición
Realizar la forma una y otra vez termina siendo la mejor manera de recordar. Uno puede repetir un solo
movimiento, una secuencia de tres o cuatro movimientos de la forma que resultan dificultosos, o bien la
forma completa.

Demostración
Las competencias y demostraciones son una buena manera de adquirir seguridad. Las demostraciones
pueden realizarse simplemente en la clase frente a otros compañeros.

Entorno de la práctica
La práctica será mejor en un entorno confortable. Es necesario encontrar una lugar que nos lleve a
estar relajados, sino será imposible recordar.

Práctica y más práctica
No es suficiente la memoria intelectual, hace falta incorporar los movimientos en el cuerpo. Muchas
veces se comprenden los ejercicios en clase pero luego los alumnos no pueden recordarlos en su casa
porque falta memoria corporal, que sólo se consigue con práctica.

Trabajo en grupo
Cuando los alumnos se ayudan entre ellos tienden a recordar los movimientos mas fácilmente.
Muchas veces el instructor, al estar en otro nivel de desarrollo del tai chi chuan, explica de maneras muy
elevadas. Los alumnos poseen el mismo nivel de comunicación y pueden compartir experiencias que
ayuden a la comprensión.

De todos modos es importante entender que el tiempo no es importante. Lo que un alumno pueda
aprender en pocos meses no debe ser parámetro para otro. Cuanto mas apurado esté el alumno por
aprender, mas difícil le será recordar.

Artículo original:
“How to remember the Solo Form's movements” by Vincent Chu
Gin Soon Tai Chi Chuan Federation - Copyright © 1969-2006

Nenhum comentário:

Postar um comentário