Por Natural News Network.
Qué dice
la medicina sobre el tai chi chuan? Es tan beneficioso como dice la gente?
Debido a su
popularidad
se han llevado a cabo muchos estudios en distintos países respecto a este tema.
Veamos los
principales
beneficios médicos documentados hasta la fecha:
(Los links en cada tema llevan a investigaciones que
ya han sido publicadas en este blog).
Sangre y corazón
El
“Journal of Preventive Cardiology” publicó en 2008 una investigación en la que
se examinaron 26
estudios
realizados sobre los efectos del tai chi chuan en la presión arterial y se
concluyó que el tai chi
puede
reducir los síntomas de la hipertensión y también que esta disciplina puede
funcionar como
complemento
no farmacológico para el manejo de la enfermedad.
En otro
estudio realizado sobre los efectos de tai chi chuan en personas que habían
sufrido de fallas
cardíacas,
se determinó que los pacientes vieron reducido sus síntomas y reportaban mayor
sensación de
bienestar.
Este estudio se publicó en 2007 en el “Postgraduate Medical Journal”.
La
Universidad de Queensland, Australia publicó en 2008 un estudio en el “British
Journal of Sports
Medicine.
El mismo demostraba reducciones en los niveles de glucosa y otros indicadores
de síndrome
metabólico
como la hipertensión.
Diabetes
El tai
chi chuan mejora el sistema inmunitario en pacientes con diabetes tipo 2, luego
de un programa de
12 semana
de práctica, reportó una investigación publicada por el “British Journal of
Sports Medicine” en
2008.
Sistema Inmunitario
En un
estudio realizado en 2007 sobre los efectos del tai chi chuan en adultos
mayores, los investigadores
de la
Universidad de California (EEUU) descubrieron que la práctica mejoraría la
inmunidad contra el virus
zoster
potenciando la vacuna contra la varicela.
Estrés
El
estudio publicado en la revista “Medical Science Monitor” en 2007 investiga los
factores que reducen el
estrés en
la práctica del tai chi chuan. Investigadores de la Universidad de Ciencias
Aplicadas de Alemania
encontraron
que el tai chi chuan reduce tanto subjetivamente como objetivamente los niveles
de estrés
en los
practicantes. Adicionalmente reportaron mejoras notables a nivel físico y
psíquico.
Parkinson y Alzheimer
El
“Medicine and Sports Science journal publicó en 2008 un estudio que reportaba
al tai chi chuan como
relevante
para ambas enfermedades. El tai chi chuan ayudaba a prevenir caídas, reducir
los temblores e
incrementar
el control motor en pacientes con enfermedad de Parkinson. Beneficios similares
fueron
reportados
en un estudio publicado en 2008 por el “Journal Gait & Posture”. Para los
pacientes de
Alzheimer
los beneficios incluyen mejoras en el comportamiento general y ralentización de
la declinación
cognitiva.
Osteo-artritis y densidad ósea
En 2007,
un conjunto de estudios realizados sobre el efecto del tai chi chuan en la
densidad ósea de
mujeres
en período menopaúsico demostró que puede ser ésta, una disciplina segura para
lograr mantener
la
densidad de los minerales en los huesos durante la menopausia. Este resumen fue
publicado en la
revista
“Archives of Physical Medicine and Rehabilitation”.
El
“Medical Jurnal Arthritis & Rheumatism” publicó en 2007 un estudio en el
que pacientes con osteoartritis
experimentaron
una disminución significativa del dolor y una mejoría en las funciones físicas.
Resultados a gran escala de las investigaciones
médicas
Una
extensiva reseña sobre 200 investigaciones publicada en el “American Journal of
Physical Medicine &
Rehabilitation”
resume los beneficios del tai chi chuan de manera muy positiva. La evidencia de
las
investigaciones
llevadas a cabo demuestra y confirma los beneficios terapéuticos del tai chi
chuan en
relación
a mejorar la calidad de vida, mejorar las funciones físicas incluyendo las
cardiovasculares, mejor
manejo y
tolerancia del dolor, disminución de caídas y mejor equilibrio, potenciación de
la respuesta
inmunológica,
mayor flexibilidad, fuerza y sinestesia.
Artículo original:
“Benefits of
Taijiquan Strongly Supported by Science” Dave Gabriele, citizen journalist.
Natural News
Network © 2008 All Rights Reserved.
http://www.naturalnews.com/025781.html
Nenhum comentário:
Postar um comentário