El yin y el yang en el Tai Chi Chuan (2)



Por Yang Jwing Ming


Revisando un libro del maestro Yang Jwing Ming, buscando otro tema, encontré una sección sobre el yin y
el yang. Aunque conceptualmente plantea lo mismo que Wong Kiew Kit, la explicación de Yang Jwing Ming roza más lo filosófico. Copio a continuación un extracto del capítulo y un gráfico muy explicativo.

“En el clásico de Wang Zong Yue, éste afirma: <¿Que es Taichi? Es generado por el Wuchi y es una función crucial del movimiento y de la quietud. Es la madre del yin y el yang. Cuando se mueve, divide. Al descansar, reunifica.> De acuerdo con la escritura taoísta china, el universo carecía de vida.

El mundo apenas se había enfriado de su abrasadora creación y todo estaba nebuloso y desdibujado, sin
diferenciación, ni separación, sin extremos o finales. Este estado era llamado Wuchi (literalmente “sin extremos”). Posteriormente, la energía natural existente se dividió en dos extremos, conocidos como yin
y yang. Esta polaridad se llamo Taichi, que significa “lo máximo, lo definitivo” (…) esta separación inicial
es la que permite y provoca todas las demás separaciones y cambios.

De esta explicación se puede deducir que Taichi no es Wuchi. El Taichi es producido por el Wuchi y es la madre del yin y el yang. Esto significa que el Taichi es el proceso intermedio entre el Wuchi y el yin y el yang.

Entonces, que es Taichi? Es la fuerza oculta que es capaz de dirigir al Wuchi a la división del yin y el yang, además de dirigir al yin y el yang a la unidad del Wuchi. En los humanos, esta fuerza oculta es el “Yi”. El Yi es la intención y la motivación para la acción y la quietud. (…) Cuando esta fuerza oculta se aplica al Qi natural o energía, es la FEM (fuerza electromotriz) la que está aumentando o disminuyendo. (…)

Cuando la teoría del yin y el yang se aplica al hombre, su raíz de acción es el Yi (mente sabia). Es la mente la que decide si cambiarás de estado de Wuchi al estado de yin-yang o viceversa. Esto significa que el Yi es la FEM que determina toda situación: la estrategia de yin-yang, las acciones o los movimientos de Qi en el TCC.

Se dice también que “el Taichi genera dos polos, dos polos producen cuatro fases, cuatro fases generan
ocho trigramas (puertas), y ocho trigramas inician 64 hexagramas.” (…)

A continuación se puntualizan los conceptos básicos del yin y el yang dentro del entrenamiento de TCC:”

Tai Chi Chuan
>Yin: meditación inmóvil
+Yin: cuerpo físico, estático
-Yin: ligero, frío
-Yang: pesado, cálido
+Yang: Yi y Qi, activo
-Yin: Yi: calma, paz / Espíritu: condensado / Qi: vaso concepción y 6 canales yin
-Yang: Yi: excitación y agresividad / Espíritu: elevado / Qi: vaso Gobernador y 6 canales yang
>Yang: meditación en movimiento
+Yin: mente
-Yin: interno, defensa, almacenamiento
-Yang: externo, manifestación, ataque
+Yang: movimientos corporales
-Yin: totalidad, defensa
-Yang: extensión, ataque

Bibliografía
“La esencia del Tai-chi Chi-kung: La salud y las artes marciales”
de Yang Jwing-Ming - Editorial Mirach - ISBN 8487476600

Nenhum comentário:

Postar um comentário