Por Vincent Chu
Ha habido
muchas respuestas a la pregunta sobre por qué el tai chi chuan se practica en
lentitud. En
algunos
casos se ha dicho que es porque los movimientos son circulares entones es mayor
la distancia y el
tiempo
necesario para recorrer desde el punto “A” al “B”. Otra respuesta dice que
cuando el movimiento
es lento,
el alumno puede prestar mayor atención al mismo. Estas respuestas son
incorrectas y probablemente parten de practicantes no muy asiduos a la disciplina.
El tai
chi chuan es la interpretación física de la filosofía del “tai chi” que posee
los componentes yin y
yang. El
tai chi chuan está compuesto por “gong” o entrenamiento y por “chee” o técnica.
Gong refiere
al poder
interno, chee al arte marcial
Cuando se
entrena el poder interno, se practica la intención y la energía. Entonces la
concentración
está
dirigida a los movimientos individuales. Cuando se practica la técnica, es
necesario focalizar en la
ocho
técnicas básicas (repeler, tirar atrás, presionar, empujar, separar, tirar
hacia abajo, golpear con el
codo,
golpear con el hombro) y también en las cinco direcciones (derecha, izquierda,
adelante, atrás y
centro) y
por ende la importancia de las particularidades y del poder de cada uno de
ellas.
A pesar
de que cada técnica individual difiere de las otras, en conjunto se refieren al
acto de golpear.
Cada
técnica utiliza manos, codos, rodillas, pies, cadera y cabeza. En general,
debido a que el poder de
estos
golpes es expedido hacia fuera por el movimiento del cuerpo, las ocho técnicas
representan ocho movimientos del cuerpo. Avanzar y retroceder se relacionan con
los movimientos de los pies y las
técnicas
correspondientes. Derecha e izquierda se refieren a los movimientos de los
ojos. El centro
representa
las técnicas del cuerpo.
El tai
chi chuan es un arte marcial muy eficiente debido a que aplica el poder interno
en cada técnica.
Por esa
razón, cuando se practica tai chi chuan, se está practicando el desarrollo del
poder interno
comúnmente
llamado qi gong. Es un tipo especial de qi gong que utiliza los movimientos del
arte
marcial.
La habilidad y el poder de este qi gong es diferente de otros estilos
practicados actualmente. Es
por esto
que el tai chi chuan atesora tantos beneficios. Reúne los beneficios de las
artes marciales y de
del qi
gong. Como otros estilos de qi gong duro, permite desarrollar la facilidad de
absorber un fuerte
golpe al
cuerpo. Pero los practicantes de tai chi chuan no sólo logran absorber golpes
en posiciones
estáticas,
sino también en movimiento.
El tai
chi chuan también permite desarrollar la capacidad de emitir poder fuera del
cuerpo afectando
al
oponente o lanzándolo lejos con un golpe. Este poder es el resultado de una
combinación energía
“jing”
almacenada y “fa jing” (descarga) de poder. Entonces es posible decir que si
uno no posee las
habilidades
de “jing” y “fa jing”, uno no práctica correctamente tai chi chuan.
La
intención también es muy importante. Es el comandante de todo movimiento. La
“Teoría de las seis
armonías”
dice que si la intención está allí, también estará la energía y el poder. Esta
teoría describe
las
relaciones internas y externas del cuerpo. Internamente, la mente debe estar
alineada con la
intención,
ésta debe estar alineada con la mente, y la mente alineada con el poder.
Extremamente, la
cadera
debe estar alineada con los hombros, los codos con las rodillas y las manos con
los pies.
Un
movimiento sin intención es nada. Una intención sin movimiento también es nada.
Intención en un
movimiento
que no se aplica sobre un oponente también es nada. Cuando la intención guía un
movimiento
que actúa sobre un oponente, entonces alcanzamos el objetivo.
Un
principiante que se pasa de un movimiento a otro sin prestar atención a la
función especifica del
movimiento,
no puede considerarse practicante de tai chi chuan.
El tai
chi chuan no significa lentitud, también puede practicarse rápido. Otras artes
marciales también
poseen
“formas” lentas. Pero el punto es que cuando se practica la “forma” con intención
y poder, la
velocidad
debe disminuir.
Cuando se
practica lentamente, es posible focalizar en el aspecto yin o “gong” de la
disciplina.
Cuando se
practica rápido, la concentración se dirige al aspecto yang o “chee”. Los
clásicos del tai
chi chuan
dicen que un practicante domina completamente el arte sólo cuando domina el
aspecto yin y
el
aspecto yang del mismo.
Artículo original:
“Why Practice Tai Chi Chuan Slow” by Master Vincent
Chu
http://www.gstaichi.org/english/whyPracticeSlow.php
Gin Soon Tai Chi Chuan Federation
Copyright © 1969-2006 V. Chu.
All rights reserved.
Nenhum comentário:
Postar um comentário