Por Yang Jwin Ming.
“Hay dos maneras de clasificar el yin y el yang del
“jin” en el tai chi chuan. La primera se realiza
teniendo en cuenta cómo fue generado el “jin”, la
segunda, de acuerdo al propósito del “jin”. En primer
lugar, el “jin” puede ser clasificado como interno
(nei jin) o externo (wai jin). El entrenamiento del
interno es la clave crítica que permite al externo
manifestarse en su máximo poder. El “jin” interno
permite aumentar la energía hasta el más alto nivel y
dirigirla desde el dantien inferior hacia las
extremidades para estimular los músculos.”
Del libro “La esencia del tai chi qi gong – Capítulo
2”
del Yang, Jwin Ming.
Qué es el
“jin” (poder)? Es la fuente de energía del poder. Qué es el “qi” (energía) en
el cuerpo? Es
bioelectricidad.
Qué es el “yi” (mente / intención)? es la fuente de fuerza electromagnética
(FEM) del
cuerpo
que genera el potencial eléctrico.
Cuando el
“yi” es fuerte, la FEM también será fuerte generando mayor diferencia de
potencial eléctrico.
Esto
implica que si la FEM es fuerte, el flujo de bioelectricidad será fuerte. Esta
es la teoría de poder
interno
“jin”, cuando el “qi” es fuerte, el poder manifestado será fuerte.
De la Ley
de Ohm sabemos que la diferencia de potencial eléctrico es directamente
proporcional a
intensidad
de la corriente. Esto significa que cuando la diferencia de potencial es mayor,
la corriente es
más
fuerte. En las artes marciales la FEM es generada por la sabiduría de la mente
(yi), entonces
cuando la
intención es fuerte, la bioelectricidad (qi) es fuerte.
En la
práctica de la meditación estática, la maestría de la concentración de la mente
puede ser entrenada. Cuando la mente está concentrada, el espíritu de vitalidad
es alto y la FEM es fuerte. Este es el primer secreto para cultivar el poder
jin.
La red de
bioelectricidad de cuerpo humano es mucho más complicada que una red eléctrica
de una casa, pero la Ley de Ohm puede ser aplicada para interpretar la
manifestación de energía. Cuando la mente es fuerte, el poder manifestado será
fuerte y concentrado.
La
filosofía del tai chi ha existido por milenios. La palabra “tai chi” significa
“último supremo”. Cuando la teoría del tai chi se aplica al arte marcial (tai
chi chuan), el concepto de último supremo se refiere a la mente. La mente puede
instantáneamente viajar fuera de los límites del espacio y el tiempo. La mente
es creativa y poderosa. Y es la mente la que inicia y controla los movimientos
del cuerpo.
Entonces,
en tai chi chuan, el cultivo de la mente es siempre la primera prioridad del
entrenamiento y es el aspecto más vital de las artes marciales. La llave para
aumentar el poder de la mente y la concentración es a través de la meditación
estática.
También,
por Ley de Ohm, es sabido que la resistencia es inversamente proporcional a la
corriente. Esto
significa
que cuando la resistencia es alta, la corriente es baja, y que cuando la
resistencia es baja la corriente es más fuerte. La resistencia en los humanos
se relaciona a las tensiones del cuerpo. Si el cuerpo está tenso la resistencia
es alta y la corriente es débil. Si el cuerpo es liviano y relajado, la resistencia
es baja y la corriente, la energía (qi) es alta. Este es el segundo secreto
para cultivar el poder jin, mantener el cuerpo relajado y sin tensiones.
Tai chi
chuan es comúnmente llamado en occidente “meditación en movimiento”, porque al
practicar se
utiliza
la concentración con la sensación de tener un enemigo imaginario en frente, que
ayuda a guiar la
energía
hacia piernas y manos para la manifestación del poder (jin). Para guiar
efectivamente con la mente, el cuerpo debe estar relajado, el jin sólo puede
circular si no hay estancamiento ni bloqueos. La llave para conservar el cuerpo
relajado es mantener la movilidad y agilidad de las articulaciones.
Sólo así
podrá iniciarse el jin en las piernas, controlarlo en la cintura y finalmente
manifestarlo en las manos. Sin un cuerpo relajado, el arte marcial interno del
tai chi chuan pierde su significado y no puede llamarse interno.
Además,
aun cuando el “yi” es fuerte, es necesario conocer el método de “guiar el qi
con yi” (guiar la energía con la mente). Si no se aprende este método, aun con
una energía fuerte, no se podrá utilizar la misma efectivamente. Para aprender
el método es necesario practicar con el oponente imaginario constantemente
mientras que los movimientos se coordinan con la respiración abdominal inversa.
La
respiración abdominal inversa es una forma natural de respirar que se utiliza
para manifestar el poder
físicamente.
Cuando se desea manifestar la energía en poder físico, para por ejemplo empujar
un auto, sin pensarlo, se cambia la respiración de natural a inversa.
Si se
desea aumentar el poder manifestado a mayores niveles, también es necesario
abrir el “ming men” (VG4), punto ubicado en la espalda, que permite la
ascensión de la energía por la columna hacia los brazos. Luego de practicar por
mucho tiempo, estas técnicas se convierten en un hábito logrando manifestar el
poder cuando es deseado.
Artículo original:
“Theory
of internal jin power” por el Dr. Yang, Jwin Ming.
YMAA News Nro 80 – Dic/06
Nenhum comentário:
Postar um comentário